Origen



SEAT S.A. esta fabrica de automovil española se fundo el 9 de mayo de 1950 por el (INI) Instituto Nacional de Industria, en la planta de Tortosa. La fabricación de estos automoviles en Barcelona estaba bajo licencia FIAT. Para su construcción, se creo ua sociedad cuyo capital era de 600 millones de pesetas, (INI) contaba con un 51% de las acciones, la banca española con un 42% y FIAT que actuaba como socio tecnológico el 7% restante. Posteriormente mediante a una formula FIAT utilizaría los llamados "accordi di fabbricazione" en estos acuerdos la marca italiana solo era el (socio tecnologico) pero mantenía un escaso control accionarial sobre estas sociedades.

La denominación de SEAT proviene de (Sociedad Española de Automoviles de Turismo) al igual que  FIAT proviene de (Fabbrica Italiana Automobili Torin)  la intención de FIAT era nacionalizar los automoviles (costumbre de aquella época), los vehículos de SEAT y FIAT eran totalmente idénticos. Con la democracia en España la (INI) heredero de las antiguas empresas nacionales, tenia el poder de decidir en cerrar o vender las empresas publicas, entre ellas estaba SEAT en un proceso que se denomino "reconversion industrial". En 1980, la marca italiana anuncia la desvinculación vendiendo sus acciones al (INI) por 1 peseta, esto sucedió a causa de una crisis que se genero en la propia multinacional italiana.

Ahora SEAT se quedaba sin socio tecnológico, es decir sin diseño ni dimisión de investigación, pero la marca italiana seria llevada por el gobierno español, al tribunal internacional de París por incumplimiento de preacuerdo. Se fuerza un nuevo acuerdo (acuerdo de colaboración) con FIAT que permitirá continuando a la marca española y evite un conflicto comercial entre ambas al ser los mismos modelos. En la parte económica de este acuerdo, FIAT decide retirarse del accionario y SEAT reduce los royalties a pagar por cada automovil fabricado bajo licencia. Hasta 1986 la marca española podría seguir comercializando sus vehiculos actuales en aquella época bajo este acuerdo. FIAT solo admitiria la venta por parte de SEAT de sus propios productos, diferenciados al original de la marca italiana. En 1983 la marca española podría exportar sus propios productos desarrolados sobre la base FIAT. Pero esto no hizo ninguna gracia a la marca italiana al ver unas fotografias del SEAT RONDA acojiendose al acuerdo, donde en el punto 5.1 decía lo siguiente: "en el supuesto de que SEAT proceda a restilizar los modelos RITMO, 127, 131 mediante restyling de su carrocería, utilizando los grupos mecánicos de los actuales modelos objeto de licencia FIAT Auto, el citado restyling se referira no solamente a elementos de acabado interno y externo, sino también a elementos significativos de paneleria externa".

Entonces la marca italiana decidió demandar a SEAT al decir que no había cambios significativos al original, al no afectar lo suficiente a la paneleria donde los cambios fueron mínimos y que lateral mente el vehículo era reconocible de su origen. Pero el Pleno de la Corte Internacional de Arbitraje no estaba de acuerdo con FIAT y desestimo los argumentos de este. Entonces apareció otro fabricante de automovil interesado en la marca española, VOLKSWAGEN con la que SEAT había cerrado algunos acuerdos sobre transferencia de tecnología. El grupo Volkswagen adquirió la mayoría de las acciones de la participacion del estado español en 1986, convirtiéndose en el único accionista. La solución final fue la injeccion en la caja de 180.000 millones de pesetas, para luego vender un primer paquete accionarial a Volkswagen por 40.000 millones de pesetas. Cuando SEAT se vendió al grupo volkswagen , parece ser que FIAT mostró su desacuerdo al ver que con esas condiciones Volkswagen se hacia con la marca española.
Mas tarde se vendió a la rama de vehículos pesados FIAT, IVECO, la fabrica de camiones Pegaso.

Ahora con Volkswagen la marca española obtuvo beneficios en 1988, y en 1993 se inauguró la super planta ultra moderna en Martorell, pero la crisis vuelve a afectar a la empresa y la fabrica había quedado grande. Aun que un tiempo mas adelante comenzaba su expansión.

En la actualidad el grupo Volkswagen cuenta con las siguientes marcas de automovil:
Audi, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Skoda y Seat.
Seat se posiciona en el mercado, y en el grupo Volkswagen, como un fabricante de perfil juvenil y deportivo. A su vez dentro del grupo, la marca SEAT se ha desarrollado como un conjunto de compañias subsidiarias ( GRUPO SEAT ) siendo SEAT S.A. la compañía matriz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario